Cómo entender una tabla de posiciones en el fútbol (guía para principiantes)

Cómo entender una tabla de posiciones en el fútbol (guía para principiantes). Entender una tabla de posiciones es clave para seguir cualquier torneo de fútbol, ya sea local o internacional. Esta guía te explica de manera simple cómo leer cada columna, qué significan los puntos y cómo se definen los puestos en caso de empate.

Aprendé a leer una tabla de posiciones en el fútbol: qué significan las columnas, cómo se suman puntos y qué se hace en caso de empate. Una guía clara y simple.

Qué información muestra una tabla de posiciones

Una tabla de posiciones resume el rendimiento de los equipos en una competencia. Generalmente, contiene estas columnas:

  • Equipo (Club): Nombre del equipo participante.
  • PJ (Partidos Jugados): Total de partidos disputados.
  • PG (Partidos Ganados): Cuántos partidos ganó.
  • PE (Partidos Empatados): Cantidad de empates.
  • PP (Partidos Perdidos): Partidos en los que fue derrotado.
  • GF (Goles a Favor): Total de goles que convirtió el equipo.
  • GC (Goles en Contra): Goles que recibió.
  • DG (Diferencia de Gol): La resta entre GF y GC.
  • Pts (Puntos): Es el criterio más importante; determina la posición en la tabla.

Según el reglamento FIFA y la mayoría de ligas (como AFA o UEFA), se otorgan:

  • 3 puntos por victoria
  • 1 punto por empate
  • 0 puntos por derrota

El equipo con más puntos al final del torneo es el campeón. Si hay fases eliminatorias, como en los mundiales, la tabla determina quiénes clasifican a la siguiente ronda.

Qué pasa en caso de empate en puntos

Cuando dos o más equipos tienen la misma cantidad de puntos, se aplican criterios de desempate, que varían según el reglamento de cada torneo. Los más comunes son:

  1. Diferencia de gol (DG): El equipo con mayor diferencia entre goles a favor y en contra, se ubica arriba.
  2. Goles a favor: Si la DG es igual, se mira quién convirtió más goles.
  3. Resultados entre sí: En muchos torneos, si siguen empatados, se observa el resultado entre los equipos involucrados.
  4. Fair Play: En algunos casos se considera el comportamiento disciplinario (tarjetas amarillas y rojas).
  5. Sorteo o partido de desempate: Como última instancia, puede haber sorteo o un partido extra.

Por ejemplo, en la Copa Mundial de la FIFA, todos estos criterios están detallados en su reglamento oficial.

Nos vemos en el VAR

El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.

De qué hablamos

Tabla de posiciones fútbol, 

cómo leer una tabla, 

puntos en ligas de fútbol, 

diferencia de gol, 

criterios de desempate FIFA, 

guía básica tabla de posiciones, 

cómo se ordenan los equipos, 

reglamento de ligas fútbol

Leé sobre cómo entender una tabla de posiciones en el fútbol (guía para principiantes)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio