¿Cómo se calcula el ranking FIFA? Explicación simple y actualizada del sistema de puntos que define el orden de las selecciones de fútbol.
Cómo funciona el ranking FIFA
El ranking FIFA es el sistema oficial con el que se ordenan las selecciones nacionales de fútbol según su rendimiento reciente. Aunque puede parecer complejo, en esta nota te explicamos cómo funciona, cómo se calculan los puntos y qué influencia tiene en competencias internacionales.
¿Qué es y para qué sirve el ranking FIFA?
El ranking FIFA fue creado en 1993 con el objetivo de clasificar a las selecciones masculinas de fútbol en función de sus resultados en partidos oficiales y amistosos. La idea es reflejar de forma ordenada qué selecciones están en mejor forma a nivel internacional, aunque también tiene otros usos.
Este ranking influye directamente en:
- La conformación de los bombos para los sorteos del Mundial y otros torneos.
- La reputación deportiva de una selección.
- Las decisiones estratégicas de federaciones y entrenadores al organizar amistosos o giras internacionales.
Desde 2018, FIFA implementó un nuevo sistema de cálculo más dinámico llamado “SUMA ELO”, inspirado en el método que se usa en el ajedrez, para dar mayor justicia al rendimiento reciente.
¿Cómo se calcula el puntaje?
Cada selección parte de un puntaje inicial y va sumando o restando puntos según el resultado de cada partido que juega. El cálculo se basa en una fórmula:
P = Pprev + I × (W – We)
Donde:
- Pprev: puntos anteriores al partido.
- I: importancia del partido (Mundial, eliminatorias, amistoso, etc.).
- W: resultado real del partido (victoria: 1 punto, empate: 0.5 puntos, derrota: 0 puntos).
- We: resultado esperado antes del partido, en base a los puntos de ambos equipos.
La importancia del partido varía:
- Mundial: 60 puntos
- Eliminatorias continentales: 25 a 35 puntos
- Amistosos fuera de fecha FIFA: 5 puntos
Así, una selección que le gana a otra muy fuerte (como Brasil o Francia) suma más que si vence a un equipo con bajo ranking.
Los resultados más recientes influyen más, y ya no se promedia por año como antes. Esto hace que el ranking sea más sensible a rachas positivas o negativas.
Ejemplo:
Si Argentina (con 1840 puntos) le gana a Alemania (con 1800 puntos) en un amistoso FIFA, ganará una cantidad pequeña de puntos. Pero si lo hace en un Mundial, sumará una cantidad mayor.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos
ranking FIFA 2025, cómo funciona el ranking FIFA, puntos FIFA selecciones, ranking selecciones mundiales, método Elo FIFA, puntos ranking FIFA explicados, fórmula ranking FIFA, posiciones ranking mundial fútbol