Conocé cómo se elige al árbitro en partidos importantes: criterios, evaluaciones y el proceso detrás de cada designación en torneos locales e internacionales.
Proceso de selección de árbitros en partidos clave
Los árbitros no se designan al azar. Detrás de cada partido importante, ya sea un clásico local, una final de torneo o una instancia definitoria de un campeonato internacional, existe un proceso riguroso de selección llevado adelante por comités arbitrales, tanto a nivel nacional como internacional.
En torneos locales, como la Liga Profesional de Argentina, la AFA cuenta con una comisión arbitral que analiza diversos factores antes de nombrar al juez principal. Se tiene en cuenta el rendimiento reciente del árbitro, su historial con los equipos involucrados, el tipo de partido, y también aspectos físicos y psicológicos. No cualquiera dirige un superclásico o una final: se eligen árbitros experimentados y con autoridad suficiente para manejar presiones.
En el caso de competencias internacionales, como la Copa Libertadores o la UEFA Champions League, el proceso es aún más complejo. Conmebol y UEFA cuentan con paneles de árbitros de élite, que son evaluados constantemente. Para cada partido de alto perfil, se realiza una designación específica, muchas veces buscando evitar conflictos de nacionalidad, antecedentes polémicos o tendencias que puedan generar sospechas.
Criterios, evaluaciones y el rol del VAR en las designaciones
Uno de los criterios más importantes es la idoneidad táctica y psicológica del árbitro. No solo se analiza su capacidad para aplicar el reglamento, sino su temple para soportar presión, tomar decisiones rápidas y comunicar con claridad. Además, los árbitros deben estar en excelente estado físico, ya que recorren entre 9 y 11 kilómetros por partido.
Las designaciones también consideran el historial disciplinario del árbitro con los equipos en cuestión. Si un juez ha tenido conflictos previos o decisiones muy polémicas con un club, es probable que sea descartado para ese partido.
El VAR, como herramienta complementaria, también requiere una designación. Por eso, en partidos importantes hay al menos cuatro árbitros involucrados: el principal, sus asistentes, el cuarto árbitro y el equipo VAR. Todos deben coordinarse, y eso también se evalúa al momento de armar las ternas arbitrales.
Por último, las federaciones buscan preservar la neutralidad. En torneos continentales, por ejemplo, es habitual que se designe a un árbitro de un país sin relación directa con los equipos en juego. La transparencia en la elección es clave para mantener la confianza en el arbitraje.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
Destacados
cómo se elige un árbitro, designaciones arbitrales AFA, árbitros partidos importantes, árbitro superclásico, comité arbitral FIFA, árbitros Conmebol, VAR en designaciones, árbitros en finales, evaluación árbitros fútbol, reglamento arbitral
– –
Leé sobre cómo se elige al árbitro en un partido importante, su contexto y todo lo que necesitás saber en esta nota pensada para principiantes del fútbol.