En qué se diferencian una falta, un penal y una tarjeta en el fútbol. Guía clara para entender las reglas básicas del juego.
Diferencias entre una falta, penal y tarjeta en el fútbol: explicación sencilla
En el fútbol, términos como falta, penal y tarjeta son fundamentales para entender el desarrollo de un partido. Aunque se relacionan con infracciones, no significan lo mismo. Acá te explicamos sus diferencias de forma clara.

¿Qué es una falta?
Una falta es una infracción cometida por un jugador, como empujar, sujetar, dar una patada o usar la mano de forma ilegal. Se sanciona con un tiro libre para el equipo contrario, desde el lugar donde ocurrió la acción. Si la falta se comete dentro del área rival, se convierte en penal.
¿Qué es un penal?
El penal o tiro desde el punto penal es la pena máxima. Se concede cuando una falta ocurre dentro del área del equipo defensor. El jugador atacante puede lanzar un tiro directo al arco, con solo el portero rival delante, desde la distancia conocida popularmente de «los doce pasos». Es una oportunidad clara de gol y suele generar mucha tensión.
¿Qué es una tarjeta?
Las tarjetas amarilla y roja se usan para sancionar la conducta antideportiva:
- Amarilla: Advertencia por una falta grave, protestas o reincidencia.
- Roja: Expulsión directa por conducta violenta o doble amarilla.
El árbitro puede mostrar tarjeta con o sin falta previa, dependiendo del contexto.
Conclusión
- Falta: Infracción leve o grave → tiro libre o penal.
- Penal: Falta dentro del área.
- Tarjeta: Sanción disciplinaria al jugador.
falta en fútbol, qué es un penalti, tarjetas en el fútbol, diferencia entre falta y penalti, tipos de sanciones en fútbol
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.


