Por qué los equipos cambian de lado en el entretiempo: una norma más importante de lo que parece

Por qué los equipos cambian de lado en el entretiempo: En el fútbol, los equipos cambian de lado al finalizar la primera mitad. Conocé por qué existe esta norma según la IFAB y qué beneficios tácticos y estratégicos tiene durante un partido.

El cambio de lado: mucho más que una costumbre

Al terminar los primeros 45 minutos, los equipos intercambian de campo. Aunque parece un detalle menor, esta práctica está respaldada por la Regla 8 de la IFAB y cumple funciones estratégicas, tácticas y de equidad.

El objetivo principal es neutralizar ventajas externas, como el viento, el sol, la lluvia o el estado del terreno, que podrían favorecer a un solo equipo durante todo el partido. Así, se asegura que ambas escuadras enfrenten condiciones similares y el juego mantenga su equilibrio.

Beneficios tácticos y estratégicos

  1. Equidad climática y ambiental.
    Factores como sol, viento o humedad pueden alterar el desarrollo del partido. Cambiar de lado permite que ambos equipos se enfrenten a las mismas condiciones, evitando que un arco tenga ventaja durante 90 minutos.
  2. Oportunidades de ajuste táctico.
    El entretiempo es el momento ideal para que el cuerpo técnico revise el desempeño del primer tiempo y replantee estrategias. Al cambiar de campo, los equipos pueden implementar nuevas jugadas, variar la presión o modificar la defensa según la orientación de la cancha y la ubicación del arco.
  3. Renovación física y mental.
    Cambiar de lado ayuda a que los jugadores se mantengan concentrados, eviten la monotonía y adapten su ritmo a las condiciones de la segunda mitad, favoreciendo el rendimiento colectivo.

Reglas oficiales según la IFAB y la AFA

La IFAB estipula que los equipos deben cambiar de lado en el entretiempo, salvo que circunstancias excepcionales impidan hacerlo (condiciones extremas o problemas de seguridad). La AFA mantiene la misma normativa en los torneos nacionales, asegurando que todos los equipos compitan bajo igualdad de condiciones.

Además, el cambio de lado marca el inicio de la segunda mitad, que debe comenzar en el tiempo estipulado, manteniendo la continuidad y el orden del partido.

Curiosidades y ejemplos históricos

  • En estadios muy soleados, equipos de élite han aprovechado el primer tiempo a su favor para protegerse del sol, pero tras el cambio de lado, deben adaptarse rápidamente.
  • Algunos entrenadores planifican ataques específicos según el viento dominante, y el cambio de campo obliga a ajustar la táctica a la segunda mitad.

Estos pequeños detalles muestran que el cambio de lado no es solo un gesto formal, sino una herramienta estratégica de primer nivel.

Aunque a simple vista puede parecer un trámite, cambiar de lado en el entretiempo es una norma esencial para la equidad, la estrategia y el rendimiento. Garantiza que ambos equipos enfrenten las mismas condiciones y permite ajustes tácticos que pueden definir un partido.

Si querés conocer más secretos del reglamento y las estrategias que pocos notan en la cancha, seguí leyendo El Viejo Var, donde te contamos todo el fútbol desde adentro.

Nos vemos en el VAR

El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.

De qué hablamos:

  • Cambio de lado en el entretiempo
  • IFAB y reglamento
  • Estrategia y táctica
  • Equidad en el fútbol
  • Ventajas ambientales y tácticas
  • AFA
  • Por qué los equipos cambian de lado en el entretiempo

Temas del artículo:#Fútbol para dummies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio