El fuera de juego posicional determina cuándo un jugador está adelantado antes de recibir la pelota. Conocé cómo se interpreta según la IFAB y qué criterios usan los árbitros para aplicarlo correctamente.
Entendiendo el fuera de juego posicional
En el fútbol, el fuera de juego es una de las normas más importantes y también una de las más complejas de interpretar. El fuera de juego posicional ocurre cuando un jugador se encuentra más adelantado que el penúltimo defensor en el momento en que recibe un pase o intervención, y puede influir en la jugada.
No se sanciona al jugador simplemente por estar en posición adelantada; solo se cobra fuera de juego si participa activamente en la acción (recibiendo la pelota, interfiriendo a un rival o ganando ventaja de esa posición).
Criterios de interpretación según la IFAB
La IFAB establece que el árbitro debe considerar tres factores principales al interpretar un fuera de juego posicional:
- Posición del jugador: adelantado respecto al penúltimo defensor al momento del pase.
- Participación activa en la jugada: tocar la pelota, obstaculizar al arquero o impedir que un adversario juegue.
- Ventaja obtenida: si el jugador gana alguna ventaja por su posición adelantada, como recibir un rebote de la defensa o arquero.
Si no se cumplen estos criterios, el jugador no es sancionado, aunque esté en posición adelantada.
Tipos de intervención
El fuera de juego posicional puede influir de tres maneras:
- Recibir la pelota directamente: el árbitro pita la infracción si el jugador controla o remata estando adelantado.
- Interferir con un rival: bloquear visión, trayectoria o posibilidades de un defensor o arquero.
- Ganar ventaja de la posición: aprovechar rebotes, desvíos o errores del rival por estar adelantado.
Este detalle explica por qué a veces se ve a jugadores muy adelantados que no reciben sanción: simplemente no participaron activamente en la jugada.
Aplicación práctica y VAR
Con la llegada del fuera de juego semiautomático y el VAR, la interpretación del fuera de juego posicional se volvió más precisa. Las cámaras y la inteligencia artificial permiten trazar líneas exactas y determinar con milímetros si un jugador está adelantado al recibir la pelota.
El árbitro principal sigue siendo quien decide, pero la tecnología ayuda a reducir errores y controversias, especialmente en jugadas rápidas y ajustadas.
Ejemplos históricos
- En mundiales recientes, se han revisado goles anulados por milímetros, donde la posición adelantada solo se aplicaba porque el jugador participaba activamente.
- Jugadas famosas donde un jugador estaba adelantado pero no tocó la pelota muestran la importancia de interpretar correctamente la norma.
El fuera de juego posicional no es solo estar delante del último defensor; depende de la acción del jugador y la ventaja que obtenga. Su correcta interpretación combina experiencia arbitral, lectura de juego y tecnología moderna, asegurando justicia y equilibrio en el partido.
Si querés profundizar en todas las reglas que definen jugadas claves en el fútbol, seguí leyendo El Viejo Var, donde te explicamos cada norma con claridad y ejemplos reales.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos:
- Fuera de juego posicional
- IFAB
- Participación activa
- VAR y tecnología
- Interpretación de jugadas
- Reglas del fútbol
También te puede interesar:
Qué es el fuera de juego semiautomático y en qué torneos se usa
Qué pasa si hay empate en una final: reglas de prórroga y penales
Qué significa “jugar de enganche” y por qué está desapareciendo
Cómo entrenan los arqueros en situaciones de ventaja y contraataque