El término “hombre libre” es una de las expresiones más usadas en la táctica moderna. Se escucha cuando los equipos salen desde el fondo y buscan avanzar sin perder la pelota. Pero, ¿quién es ese jugador y por qué es tan importante en la construcción del juego?
El origen del concepto
Según la IFAB y estudios tácticos difundidos por la FIFA, el “hombre libre” es el jugador que no tiene marca directa y recibe la pelota para progresar en el campo. Su existencia depende del movimiento colectivo: el equipo crea líneas de pase y arrastra rivales para liberar a ese futbolista.
No siempre es el mismo: puede ser un defensor central, un mediocampista o incluso un lateral que se mete hacia adentro.
El concepto proviene del fútbol europeo de posesión, especialmente de entrenadores como Pep Guardiola, Johan Cruyff o Luis Enrique.
En la salida desde el fondo
Durante la salida, el “hombre libre” suele ser el defensor que queda sin presión tras el movimiento de sus compañeros. Por ejemplo, si el rival presiona con dos delanteros y tu equipo tiene tres centrales, el tercero será el hombre libre.
Su función es iniciar la jugada con claridad, avanzar metros o filtrar un pase al mediocampo.
Equipos como el Manchester City o el Barcelona usan este principio constantemente, buscando que el futbolista con la pelota tenga siempre una opción segura y con espacio.
En ataque y en defensa
El “hombre libre” también aparece en otras fases del juego. En ataque, puede ser el mediocampista que se suelta entre líneas, generando sorpresa. En defensa, se denomina así al central que no tiene marca directa y cubre a sus compañeros.
Esa dualidad muestra que el concepto no es solo posicional, sino también de lectura y anticipación.
Cómo se entrena
Los entrenamientos enfocados en la salida limpia trabajan con superioridades numéricas, como 3 vs 2 o 4 vs 3, para acostumbrar a los jugadores a identificar al hombre libre. La AFA recomienda usar ejercicios reducidos donde la toma de decisión y la orientación corporal sean claves.
La capacidad de detectar y usar al hombre libre diferencia a los equipos que dominan el juego de los que solo reaccionan.
¿Querés entender el fútbol más allá del resultado? Sumate a nuestras lecturas tácticas y aprendé a mirar los partidos de otra manera.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos:
hombre libre, salida del juego, táctica, posesión, construcción, AFA, IFAB, FIFA, Pep Guardiola.

Qué diferencia hay entre un lateral y un carrilero
El Viejo Var • 13/10/2025 • carrilero, lateral
En el fútbol moderno, los términos lateral y carrilero se escuchan constantemente, pero no significan lo mismo. Aunque ambos ocupan zonas cercanas a las bandas, su función táctica, recorrido y responsabilidades dentro del sistema varían según la idea del entrenador. Comprender la diferencia entre ambos roles permite entender cómo evoluciona el juego y por qué
Qué diferencia hay entre un lateral y un carrilero Leer entrada »


