El “juego posicional” es una de las filosofías tácticas más influyentes del siglo XXI. Asociado directamente con Pep Guardiola, su idea central es controlar el partido a través del orden espacial y la ocupación racional del campo.
Qué significa “juego posicional”
Según la FIFA y la IFAB, el juego posicional busca que cada jugador mantenga su posición para generar superioridades numéricas, líneas de pase y espacios libres. No se trata solo de tener la pelota, sino de saber dónde y cuándo moverse.
El equipo se organiza en una estructura fija que se adapta según la fase del juego: construcción, progresión y finalización.
El principio clave es simple: ocupar bien los espacios para dominar el juego y obligar al rival a correr detrás de la pelota.
Cómo nació el concepto
El juego posicional tiene raíces en la escuela neerlandesa del “fútbol total” de los años 70, pero fue Guardiola quien lo perfeccionó durante su etapa en el Barcelona, con Lionel Messi como eje creativo.
A partir de ahí, se extendió por toda Europa. Equipos como el Bayern Múnich, el Manchester City o la selección española lo adoptaron con variantes.
Principios tácticos básicos
- Ocupar diferentes alturas: siempre debe haber jugadores entre líneas y a distintas profundidades.
- Anchura máxima: los extremos o carrileros abren el campo para estirar al rival.
- Paciencia en la circulación: la pelota se mueve más que el jugador.
- Reacción inmediata a la pérdida: tras perder la pelota, el equipo presiona alto para recuperarla rápido.
Estos principios, aprobados y difundidos por la AFA en sus cursos de formación, exigen jugadores inteligentes y con buena técnica.
Por qué Guardiola lo considera esencial
Para Guardiola, el orden genera libertad. Al mantener las posiciones, los futbolistas saben siempre dónde están sus compañeros y cómo progresar colectivamente.
Además, el juego posicional facilita la presión tras pérdida, ya que el equipo queda estructurado para recuperar de inmediato.
Los resultados hablan por sí solos: sus equipos dominan la posesión, crean muchas chances y minimizan riesgos defensivos.
Descubrí cómo los detalles tácticos definen los grandes torneos, solo en elviejovar.com.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos:
juego posicional, táctica, Guardiola, posesión, fútbol moderno, AFA, IFAB, FIFA.

Qué es el “hombre libre” y qué rol cumple en la salida del juego
El Viejo Var • 14/10/2025 • hombre libre
El término “hombre libre” es una de las expresiones más usadas en la táctica moderna. Se escucha cuando los equipos salen desde el fondo y buscan avanzar sin perder la pelota. Pero, ¿quién es ese jugador y por qué es tan importante en la construcción del juego? El origen del concepto Según la IFAB y
Qué es el “hombre libre” y qué rol cumple en la salida del juego Leer entrada »


