Qué es el VAR en el fútbol y cómo afecta los partidos

Qué es el VAR en el fútbol: cómo funciona, cuándo interviene y qué impacto tiene en el desarrollo de los partidos. Ventajas, desventajas y casos polémicos recientes.

Qué es el VAR en el fútbol y cómo afecta los partidos

El VAR (Video Assistant Referee) es una herramienta tecnológica creada para asistir a los árbitros en jugadas decisivas. Su objetivo es reducir errores humanos en situaciones críticas como goles, penales, expulsiones o confusión de identidades. Desde su implementación, ha cambiado la forma en que se arbitran los partidos, aunque no sin polémicas.

VAR en el fútbol: definición, funcionamiento e impacto en el juego

El VAR representa una transformación profunda en el arbitraje moderno. Aunque su intención es hacer más justo el fútbol, su uso genera tanto aprobación como rechazo. ¿Cómo funciona exactamente? ¿Cuándo interviene? ¿Y cómo afecta el desarrollo emocional y técnico de los partidos?

¿Qué es el VAR?

El VAR (árbitro asistente de video) es un sistema compuesto por cámaras y un equipo arbitral adicional que revisa en tiempo real las jugadas polémicas. Está ubicado en una cabina aparte del campo y puede recomendar al árbitro principal que revise una acción en pantalla.

¿Cuándo puede intervenir el VAR?

Solo en cuatro situaciones específicas:

  1. Goles y posibles infracciones previas
  2. Penales sancionados o no sancionados
  3. Tarjetas rojas directas
  4. Errores de identidad (cuando se sanciona al jugador equivocado)

¿Cómo funciona el proceso?

  1. Se produce una jugada polémica.
  2. El equipo VAR revisa automáticamente la acción en video.
  3. Si hay un posible error claro, el VAR comunica al árbitro por intercomunicador.
  4. El árbitro puede:
    • Aceptar la sugerencia del VAR.
    • Ir a la pantalla (OFR – On Field Review) y ver la repetición.
    • Confirmar o modificar su decisión.

 ¿Cómo afecta los partidos?

Ventajas:

  • Corrige errores evidentes que antes cambiaban resultados.
  • Protege el juego limpio.
  • Aumenta la percepción de justicia en algunas jugadas.

Desventajas:

  • Ralentiza el ritmo del juego con pausas extensas.
  • Aumenta la presión sobre los árbitros.
  • No elimina la polémica: hay decisiones interpretativas que siguen generando debate.
  • Puede afectar la celebración espontánea de goles.

Casos de impacto real

  • Mundial 2018: se calcularon 29 penales, récord en Copas del Mundo, muchos gracias al VAR.
  • Final Libertadores 2018 (Madrid): varias jugadas revisadas condicionaron el desarrollo emocional del partido.
  • Champions League 2019: el VAR fue clave en la eliminación del Manchester City ante Tottenham por un gol anulado en los últimos segundos.

Qué es el VAR en el fútbol y cómo afecta los partidos

El VAR llegó para quedarse, pero su implementación sigue generando debates. Aunque su objetivo es lograr mayor justicia, su impacto va más allá de lo técnico: modifica emociones, tiempos de juego y la percepción del arbitraje. El desafío no es solo mejorar la tecnología, sino lograr un uso coherente, transparente y universal que respete la esencia del fútbol.

Nos vemos en el VAR

El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.

De qué hablamos

  • Qué es el VAR y cómo se aplica
  • Cuándo puede intervenir según el reglamento
  • Ventajas y críticas más comunes
  • Casos reales donde influyó en resultados
  • Cambios en la dinámica y emoción del fútbol moderno
  • qué es el VAR
  • cómo funciona el VAR
  • VAR fútbol definición
  • cuándo interviene el VAR
  • ventajas del VAR
  • polémicas del VAR
  • árbitro asistente de video
  • VAR FIFA reglas
  • impacto del VAR en el fútbol
  • VAR goles penales expulsiones

Leé sobre qué es el VAR en el fútbol y cómo afecta los partidos, su contexto y todo lo que necesitás saber en esta nota pensada para fanáticos y principiantes del fútbol.

Por qué el 10 es el número más especial en el fútbol

Curiosidades

Por qué el 10 es el número más especial en el fútbol

El Viejo Var • 28/07/2025

En la cultura futbolera, pocos símbolos tienen tanto peso como la camiseta número 10. Más que un simple dorsal, representa liderazgo, creatividad y magia dentro de la cancha. Seguramente querés saber por qué el 10 es el número más especial en el fútbol Desde los inicios de la numeración en el fútbol, el “10” quedó

Por qué el 10 es el número más especial en el fútbol Leer entrada »

Curiosidades

Los 5 partidos de fútbol más violentos de la historia

El Viejo Var • 08/07/2025

El fútbol es pasión, pero en algunas ocasiones la intensidad y las rivalidades se transformaron en violencia dentro del campo. A lo largo de la historia hubo partidos que quedaron en la memoria no por el juego desplegado, sino por la cantidad de faltas, expulsiones, peleas y polémicas. En esta nota repasamos los cinco encuentros

Los 5 partidos de fútbol más violentos de la historia Leer entrada »

Partidos que se jugaron con nieve, calor extremo o sin público

Curiosidades

Partidos que se jugaron con nieve, calor extremo o sin público

El Viejo Var • 02/07/2025

El fútbol, como espectáculo global, no solo se define por lo que ocurre dentro de la cancha, sino también por el contexto en el que se juega. Por eso, muchas veces recordamos algunos de los partidos que se jugaron con nieve, calor extremo o sin público, como la anécdota para contar una y otra vez.

Partidos que se jugaron con nieve, calor extremo o sin público Leer entrada »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio