Uno de los momentos más polémicos y discutidos en el fútbol ocurre cuando el árbitro decide anular un gol. Ya sea por una infracción previa, un fuera de juego o una revisión del VAR, la decisión puede cambiar el rumbo de un partido. Pero, ¿qué es exactamente un gol anulado y en qué casos el videoarbitraje (VAR) puede intervenir?
¿Qué significa que un gol sea anulado?
Según las Reglas de Juego de la IFAB, un gol es válido cuando la pelota cruza completamente la línea de gol entre los postes y debajo del travesaño, siempre que no haya habido infracciones en la jugada. Cuando esto no se cumple, el árbitro tiene la potestad de anular el gol.
Un gol anulado significa que, aunque la pelota haya ingresado al arco, la acción no es convalidada como tanto por incumplir el reglamento. En estos casos, el árbitro debe reiniciar el juego con el tipo de reanudación correspondiente: tiro libre, fuera de juego, saque de meta o incluso saque de esquina.
Causas más frecuentes de un gol anulado
Existen múltiples motivos por los que un árbitro puede anular un gol. Entre los más habituales están:
- Fuera de juego: si el jugador que marca el gol estaba adelantado en el momento de recibir el pase.
- Falta previa: empujón, carga ilegal, mano o falta contra el arquero antes del gol.
- Mano en ataque: cualquier contacto con la mano o el brazo del atacante que derive directamente en un gol o en una ocasión inmediata.
- Balón fuera de juego antes del gol: si la pelota había cruzado completamente la línea de banda o de gol antes de la anotación.
- Conducta antideportiva: como sujetar a un rival para ganar ventaja en el área.
El papel del VAR en los goles anulados
La FIFA y la IFAB han determinado que el VAR puede intervenir únicamente en cuatro situaciones clave del juego: goles, penales, tarjetas rojas directas y errores de identidad.
En el caso de un gol, el VAR revisa automáticamente cada anotación para comprobar:
- Si hubo fuera de juego en la jugada.
- Si existió una falta en el inicio o desarrollo de la acción que llevó al gol.
- Si el balón salió del campo de juego antes de la conversión.
- Si hubo una mano en ataque, incluso accidental, que facilitó el tanto.
Cuando el VAR detecta una posible irregularidad, comunica al árbitro principal, quien tiene la decisión final tras revisar las imágenes en el monitor al borde del campo o aceptar la recomendación de la sala VAR.
Ejemplos recientes de goles anulados con VAR
- Mundial de Rusia 2018: fue la primera Copa del Mundo con VAR, y varios goles fueron anulados por posiciones adelantadas milimétricas.
- Champions League 2019: en cuartos de final, un gol de Raheem Sterling (Manchester City) fue anulado por fuera de juego tras revisión, cambiando la historia de la serie contra el Tottenham.
- Copa América 2021: el VAR anuló varios goles por mano en ataque, aplicando estrictamente la normativa de la IFAB.
Estos ejemplos demuestran cómo el video arbitraje ha reducido los errores, aunque también genera debate por la interpretación de jugadas ajustadas.
Un gol anulado no es simplemente una decisión polémica: responde a criterios claros establecidos en las Reglas de Juego. El VAR tiene un papel fundamental en estas situaciones, ya que ayuda a garantizar que los goles cumplan con la legalidad del reglamento. Sin embargo, la última palabra siempre la tiene el árbitro principal, que debe aplicar las normas con criterio y justicia.
Si querés seguir aprendiendo sobre cómo funcionan las reglas y la tecnología en el fútbol, explorá más artículos en El Viejo VAR. Vas a encontrar explicaciones claras, ejemplos históricos y análisis de los cambios que están transformando el deporte.
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos
- Gol anulado: tanto invalidado por infringir el reglamento.
- Motivos frecuentes: fuera de juego, falta previa, mano en ataque, pelota fuera.
- El VAR revisa automáticamente cada gol.
- Ejemplos recientes: Mundial 2018, Champions 2019, Copa América 2021.
- ¿Qué es un gol anulado y por qué el VAR puede intervenir?