Quién inventó el VAR, su desarrollo y la polémica disputa legal con la FIFA que casi cambia la historia del fútbol.
Quién inventó el VAR y la disputa legal con la FIFA: la historia completa
El VAR (Video Assistant Referee) revolucionó el fútbol y hoy es una herramienta clave para mejorar la justicia en el juego. Pero pocos conocen la historia detrás de su invención ni las controversias legales que rodearon su implementación. En esta nota, te contamos quién creó el VAR y el conflicto judicial con la FIFA que casi pone en jaque su futuro.

El origen del VAR: el inventor detrás de la tecnología
El VAR fue inventado por el ingeniero holandés Harm Kuipers, un ex ciclista olímpico y médico que dedicó años a desarrollar un sistema que ayudara a los árbitros a tomar decisiones más justas en el fútbol. Kuipers comenzó a trabajar en la idea a principios de los años 2000, convencido de que la tecnología podía reducir errores que afectan el resultado de los partidos.
Su sistema utilizaba múltiples cámaras y un equipo de asistentes que analizaban las jugadas en tiempo real para asesorar al árbitro principal. La propuesta fue presentada inicialmente a varias federaciones y organizaciones deportivas, pero encontró resistencia debido a la tradición del fútbol y el miedo a la tecnología.
La FIFA y la implementación oficial del VAR
A pesar de los desafíos, la FIFA comenzó a interesarse en la tecnología durante la década del 2010, buscando formas de modernizar el deporte y reducir errores arbitrales.
En 2016, después de varias pruebas en ligas menores y torneos de prueba, el VAR fue aprobado oficialmente para ser utilizado en la Copa del Mundo de 2018. Sin embargo, detrás de esta aprobación hubo negociaciones y conflictos legales importantes.
El juicio con la FIFA: la disputa por los derechos del VAR
Harm Kuipers y su empresa reclamaron derechos sobre la tecnología del VAR, argumentando que la FIFA utilizó el sistema sin respetar acuerdos comerciales y sin reconocer la autoría del invento.
Esto llevó a un juicio millonario en el que Kuipers demandó a la FIFA por infracción de patentes y uso indebido de la tecnología. La disputa puso en riesgo la continuidad del VAR en competiciones oficiales.
Aunque muchos detalles del juicio permanecen confidenciales, se sabe que ambas partes llegaron a un acuerdo económico fuera de los tribunales que permitió la continuidad del VAR sin mayores obstáculos legales.
Impacto y legado
Gracias a la perseverancia de Kuipers y a la adaptación de la FIFA, el VAR se convirtió en una herramienta indispensable para el fútbol moderno, aunque no sin polémicas.
Esta historia demuestra que detrás de cada innovación hay personas que luchan para cambiar el juego, y que el camino hacia el cambio no siempre es fácil ni lineal.
Conclusión
El VAR no solo cambió la forma en que se arbitra el fútbol, sino que también trae una historia de innovación, conflicto y adaptación. ¿Conocías esta historia? ¿Qué opinás sobre el impacto del VAR y las disputas legales detrás de él? ¡Dejá tu comentario!
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos
quién inventó el VAR, inventor del VAR, juicio VAR FIFA, historia VAR fútbol

Cuándo y cómo nació la FIFA: la historia del ente que gobierna el fútbol
El Viejo Var • 06/06/2025 • Historia • FIFA, Futbol, Historia •
Cuándo y cómo nació la FIFA: Leé la historia de cuándo y cómo se fundó la FIFA, qué países la crearon, por qué surgió y cómo se convirtió en el ente que regula el fútbol mundial con 211 federaciones.
Cuándo y cómo nació la FIFA: la historia del ente que gobierna el fútbol Leer entrada »

Quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la FIFA
El Viejo Var • 25/05/2025 • Rankings • 2024, FIFA, Futbol, Ranking, Rankings •
Leé sobre quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la fifa, su contexto y todo lo que necesitás saber en esta nota pensada para fanáticos del fútbol.
Quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la FIFA Leer entrada »


