Reglas para Arqueros

Tal vez el puesto más difícil sea el del arquero. La responsabilidad de que no entre una pelota es muy grande, considerando que el partido se gana por goles. En esta nota vamos a hacer un breve repaso de las reglas principales a las que un arquero debe tener especial atención, y si querés, también podes leer la nota ¡El arquero, el uno! para entender un poco más lo que significa este puesto al que no todos se animan.

Reglas para Arqueros
El arquero debe saber las reglas para no romperlas, y usarlas a su favor

Cesión

La cesión es básicamente un pase al arquero, pero desde 1992 no puede agarrarla con la mano si este viene de los pies de un compañero.

Si el pase llega con cualquier otra parte del cuerpo que no sean los pies, puede agarrarla, aunque hay algunos detalles. Si un jugador levanta la pelota intencionalmente para dársela a su arquero de cabeza o pecho, se sancionará tiro libre indirecto para el rival desde el lugar en que el arquero tomó la pelota con las manos.

En cambio, si este pase se da en una situación defensiva, por ejemplo cuando el equipo rival está atacando o presionando, y el jugador llega a desviar o interceptar la pelota con un pase a su arquero con una parte del cuerpo que no sea el pie, el guardametas puede asegurarla en sus manos.

Lo mismo sucede si un jugador defendiendo logra interceptar un pase con sus pies, y la bocha sale en dirección a su propio arquero. Acá el pase con el pie no es intencional, por lo que el arquero puede agarrarla con las manos, lo mismo si es un despeje de un compañero o un rebote en el pie. La interpretación del árbitro puede jugar un papel crucial en alguna de estas jugadas.

Estas infracciones se sancionan con un tiro libre indirecto.

Área chica

Se suele creer que el área chica es el hogar del arquero, y que ahí adentro son intocables. En realidad, la falta ocurre sólo cuando se lo toca si ya tiene la pelota en sus manos, o bien si se los obstruye cuando está en camino a buscar una pelota en lo alto.

Después los contactos pueden ser lícitos o ilícitos, como en cualquier lugar de la cancha.

Tiro libre indirecto

Cada vez que hay un tiro libre cerca del área vemos al arquero acomodar la barrera de la mejor forma posibles para reducir las chances del pateador. Pero normalmente se da en situaciones de tiros libres directos, ya que además los indirectos no son muy abundantes en zona de peligro. Estos tiros libres indirectos son, como lo dice su nombre, disparos que no pueden ir directo al arco.

Es decir, el ejecutante no puede patear directamente al arco, sino que debe pasarlo primero. Esto es un detalle al que el arquero debe prestar atención, porque sin saberlo, puede ponerse a armar la barrera, y el rival si reacciona rápido puede pasar el balón a un compañero libre, y este puede convertir.

La clave es observar al árbitro,quien al momento de pitar una falta, puede levantar un brazo. Si lo hace y lo mantiene arriba un tiempo prolongado, está indicando que el tiro libre es indirecto. Hay que estar atento, porque se puede perder tiempo armando una barrera, o bien en la distracción, el arquero puede intentar atajar un disparo directo, que debía haber sido indirecto, y en el intento tocarlo y que este se meta igual al arco. Al contactar la pelota, el gol es válido.

En este caso, lo mejor sería dejar entrar la pelota, por más arriesgado que suene, ya que el gol no será válido.

Reglas para Arqueros. Cuando el árbitro mantiene un brazo arriba, el tiro libre es indirecto
Cuando el árbitro mantiene un brazo arriba, el tiro libre es indirecto

8 segundos!

Anteriormente, el arquero no podía superar los 6 segundos de tener la pelota en sus manos sin ponerla en juego. Una vez superados esos 6 segundos, el árbitro sancionaba un tiro libre indirecto, dentro del área.

Rara vez se sancionaban estas faltas, por lo que los arqueros solían sacarle provecho para hacer tiempo. Desde este 2025, la regla fue modificada para extender el tiempo de posesión a 8 segundos, y en lugar de tiro libre, se sancionará un tiro de esquina en favor del rival.

Esta modificación se debe a que anteriormente los árbitros no cobraban la infracción, tal vez debido a que un tiro libre dentro del área era demasiada pena por pasarse de unos 6 segundos de retención, aunque este fuera indirecto. Los 8 segundos dan un instante más que permiten al arquero ser advertido, y en caso de superarlos igual, caería en una pena menos peligrosa.

Pase en el área grande

Desde el 2019, el arquero puede iniciar el juego desde el saque de arco con un pase a un compañero que esté ubicado dentro del área grande.

Recordemos que antes de ese año, cuando un arquero quería dar un pase a un compañero para iniciar juego, podía hacerlo, pero este debía estar afuera del área. O bien podía estar dentro, pero al momento de tocar la pelota que su arquero le cedió, debería hacerlo afuera las líneas que marcan el área.

El equipo rival no puede ingresar al área hasta que el arquero de un pase o toque la pelota.

La pena máxima

Se conoce como pena máxima a los penales. El tiro desde los doce pasos que enfrenta al pateador y al arquero, en un tiro directo sin barrera.

Messi Pateando un penal. Se busca que el penal sea un enfrentamiento directo y justo
Se busca que el penal sea un enfrentamiento directo y justo

Actualmente, existen limitaciones para los arqueros en esta instancia:

Adelantamiento: el arquero no puede adelantarse al momento que el pateador impacta la pelota. El guardián del arco debe tener siempre un pie atrás o encima de la línea de gol al momento del disparo. De no ser así, el penal deberá ser repetido si es que no termina en gol.

Postura: además de no adelantarse, el arquero debe estar siempre de frente al pateador al momento de la ejecución. Puede estar de espaldas si quiere, pero tiene que darse vuelta al momento que el pateador dispare para que el penal no deba repetirse.

Conducta: a raíz de las actuaciones de Emiliano “Dibu” Martínez en la Copa América 2021 y en la Copa Mundial 2022, la IFAB estableció reglas que impiden al arquero tener diálogo con los pateadores. Además, “el guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería», citando la nueva norma.

En definitiva, hay muchas cosas a tener en cuenta y muchas reglas que tener presente para poder usarlas a nuestros favor, y que no se nos vuelvan en contra. En los penales particularmente, parece haber una tendencia a favorecer a los pateadores por sobre los arqueros, pero técnicamente todo es para mejorar el juego, y hacerlo más justo…. ¿vos qué decís?

Nos vemos en el VAR

El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.

De qué hablamos

  • Regla de la cesión y cuándo el arquero puede o no usar las manos
  • Interpretaciones del árbitro en pases intencionales y rebotes
  • Área chica: mitos y realidades sobre la “zona segura” del arquero
  • Tiros libres indirectos y cómo detectarlos por la señal del árbitro
  • Nueva regla de los 8 segundos para retener la pelota (desde 2025)
  • Inicio del juego desde el área grande y cambios desde 2019
  • Reglas y limitaciones en la ejecución de penales
  • Adelantamiento y postura obligatoria del arquero en penales
  • Conducta y normas para evitar distracciones al pateador
  • Cómo usar las reglas a favor y evitar que se vuelvan en contra

Seguí leyendo

Historia

Cuándo y cómo nació la FIFA: la historia del ente que gobierna el fútbol

El Viejo Var • 06/06/2025 • Historia • FIFAFutbolHistoria •

Cuándo y cómo nació la FIFA: Leé la historia de cuándo y cómo se fundó la FIFA, qué países la crearon, por qué surgió y cómo se convirtió en el ente que regula el fútbol mundial con 211 federaciones.

Cuándo y cómo nació la FIFA: la historia del ente que gobierna el fútbol Leer entrada »

Rankings

Quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la FIFA

El Viejo Var • 25/05/2025 • Rankings • 2024FIFAFutbolRankingRankings •

Leé sobre quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la fifa, su contexto y todo lo que necesitás saber en esta nota pensada para fanáticos del fútbol.

Quién fue el mejor jugador del mundo en 2024 según la FIFA Leer entrada »

Fútbol para dummies

Cómo funciona el ranking FIFA: explicación simple y actualizada

El Viejo Var • 24/05/2025 • Fútbol para dummies • FIFAFutbolFútbol para dummiesRanking • 

Cuándo y cómo nació la FIFA

¿Cómo se calcula el ranking FIFA? Explicación simple y actualizada del sistema de puntos que define el orden de las selecciones de fútbol.

Cómo funciona el ranking FIFA: explicación simple y actualizada Leer entrada »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio