La Leagues Cup es un torneo que puede considerarse de segunda línea, o incluso hasta de tercera, dependiendo de quién lo mire. Es una competencia de carácter internacional ya que se disputa entre equipos de dos países, puntualmente Estados Unidos y México.

Este certámen que enfrenta a equipos de la MLS y de la Liga MX, comenzó en el año 2019, luego de dos años de idas y vueltas. El puntapié inicial fue en el 2016, cuando los equipos mexicanos abandonaron la Libertadores por cuestiones de distancia y calendario.
Primeras ediciones
Finalmente, como decíamos, en 2019 se realizó la primera edición, que se disputó íntegramente en Estados Unidos. Participaron ocho clubes, cuatro de cada liga, en un torneo de eliminación directa. La final de Leagues Cup se jugó en septiembre en Las Vegas, y el primer campeón fue el Cruz Azul de México.
La segunda edición se dió en el 2021, ya que la pandemia por Covid-19 impidió la del 2020. El campeón del 21 también fue mexicano, el Club León,conducido por el argentino Ariel Holan.
El Mundial de Qatar 2022 congestionó el calendario de todas las ligas, y el torneo binacional no se disputó, sumando una nueva cancelación. De todas formas, en su lugar se disputó la Leagues Cup Showcase 2022, una edición acortada de Leagues Cup. El evento contó con cinco partidos entre equipos de la MLS y la Liga MX, jugados en agosto y septiembre de 2022
Como su nombre lo indica, no fue más que un show de exhibición, por lo que no se coronó a un campeón, pero sirvió para anunciar la edición extendida de la League Cup 2023.
Oficialización
Para la edición de 2023, ambas ligas suspenden sus competencias por un mes durante el verano y se cuenta con todos los clubes tanto de la MLS como de la Liga MX (47 equipos), teniendo por primera vez una fase de grupos para este torneo, que además, pasa a ser oficializado por la FIFA.
Esta edición, al igual que la del 2024, se forman 15 grupos con 3 equipos cada uno, 2 equipos de ambas ligas en función a su rendimiento a lo largo del año anterior,y un tercero que es sorteado en función a la proximidad geográfica. Cada equipo disputó dos partidos y los dos mejores de cada grupo accedieron a la ronda de eliminación directa a partido único, partiendo desde dieciseisavos de final. El ganador de la MLS Cup y el campeón de la Liga MX, juegan directamente la ronda de dieciseisavos de final sin disputar la fase de grupos. Todos los partidos se disputaron en Estados Unidos y Canadá.
Los campeones de estas dos ediciones fueron estadounidenses, el Inter Miami de Messi y el Columbus Crew respectivamente.
Nuevo formato
Para la edición 2025 , la Leagues Cup solo incluirá a 18 de los 30 equipos de la MLS, aquellos que se clasificaron para los playoffs de la MLS Cup, y a todos los equipos de la Liga MX, para un total de 36 participantes. Estos 36 clubes estarán divididos en dos zonas regionales para disputar la primera fase: la Este y la Oeste.
En la primera fase cada equipo jugará tres partidos, en los cuales cada conjunto de la MLS enfrentará a tres de la Liga MX y viceversa.Clasifican a la siguiente ronda los clubes finalicen entre los cuatro mejores de su país, es decir, los cuatro de la Liga MX y MLS que más puntos obtengan.
Una vez en cuartos de final, los ocho equipos se enfrentarán entre sí, asegurando que dichos enfrentamientos sean uno de la MLS contra uno de la Liga MX, en donde el mejor de la Liga MX enfrentará al peor de la MLS (MEX 1 vs. MLS 4), y así sucesivamente. Tras las eliminaciones directas, el campeón, subcampeón y tercer lugar de la Leagues Cup recibirán cupos para la Concacaf Champions Cup 2026.
Como en las ediciones anteriores, se disputará en suelo estadounidense y canadiense, aunque esta vez se jugará mientras las ligas caseras siguen su desarrollo.
La Leagues Cup es una competencia nueva que aún no tiene el prestigio que desea. Incluso los equipos de la Liga MX parecen no darle mayor importancia, sin mencionar que es un torneo que cuenta únicamente con equipos de sólo dos ligas. Más allá de eso, el crecimiento de la MLS la hace atractiva, ya que los equipos de esta están presentando mayor competitividad contra una liga de un país más futbolero. ¿Vos ya viste algún partido de la Leagues Cup?
El Viejo Var. Un espacio donde nos juntamos a opinar de fútbol, sin verdades absolutas pero con mucha pasión.
De qué hablamos
- Origen y contexto de la Leagues Cup.
- Primeras ediciones y campeones iniciales.
- Efectos de la pandemia y la Leagues Cup Showcase 2022.
- Oficialización del torneo por la FIFA en 2023.
- Formato y desarrollo de las ediciones 2023 y 2024.
- Campeones recientes: Inter Miami y Columbus Crew.
- Nuevo formato para la Leagues Cup 2025.
- Sistema de clasificación y estructura de eliminación.
- Premios y cupos para la Concacaf Champions Cup.
- Percepción y prestigio del torneo.
Seguí leyendo

Armando Güner: la joya convocada por Argentina que deslumbra en la Sub‑17 del Borussia
El Viejo Var • 07/07/2025 • Futbol Nacional, Noticias
Armando Güner, extremo zurdo del Borussia Mönchengladbach con raíces argentinas, fue convocado por la Sub‑17 de Argentina: conoce su historia y qué aporta al equipo.
Armando Güner: la joya convocada por Argentina que deslumbra en la Sub‑17 del Borussia Leer entrada »

La nueva pelota oficial de la AFA: ARGENTUM 25
El Viejo Var • 04/07/2025 • 2025, AFA, Argentum25, Futbol, Pelota
Conocé todo sobre la ARGENTUM 25: la nueva pelota oficial de la AFA para el Clausura 2025. Lanzamiento, diseño inspirado en nuestra historia, disponibilidad y por qué genera tanta expectativa.
La nueva pelota oficial de la AFA: ARGENTUM 25 Leer entrada »


